En Chuquiribamba, pueblo mágico, Patrimonio Cultural del Estado.
Loja – Ecuador
Chuquiribamba,
anfitrión
de tan singular
evento
ya celebramos el
cuatro
al que me alisto
contento
Es el festival del poncho
y de la alforja
también
muy hermosa
indumentaria
que a todos nos queda
bien.
Tiene sus propios
colores
lacre claro y bien
rayado
con cuello y flecos
chorreados
vestimenta que he
heredado
La lana de las ovejas
nos brindan materia
prima
y los telares
manuales
tejen esta prenda
fina.
Sigamos con la
costumbre
sin perder la
tradición
tejiendo ponchos y
alforjas
con orgullo y con
pasión.
El poncho es
identidad
de los Ambocas y
Paltas
por eso en la
actualidad
esta prenda no nos
falta.
Feliz con mi alforja
y poncho
que muy orgulloso
luzco
cuando me voy a la
fiesta
en mi ropero lo
busco.
Esta alforjita me
sirve
cuando voy a la
ciudad
buscando mejores días
y también prosperidad
La relleno de
ilusiones
y de mucha esperanza
una parte de mi vida
y otra más de mi
añoranza.
terciado mi alforja
al hombro
saludando a los
paisanos
y al vecino de
Aguarongo
Bolívar Loarte el
primero
que lo saludo en la
plaza
a más amigos también
y a don Wilber en su
casa.
También estrecho la mano
con Galo Caraguay, al
frente
Ramiro Remache en el
GAD
a Marco Pauta y más
gente.
Lo encuentro a Pato
Riofrío
a Viche Pucha, mi
primo
a Enrique Loarte mi
profe
y también a Ubertino.
Y a toda mi paisanada
Romel, Pedro y Alonso
Héctor, Guillermo, Manuel
los Capellanes y
Alfonso
Pregunto por los
maestros
Wilman Loarte y Lucho
Tene
de Milton Jumbo me
dicen
que él ahora no
viene.
Lucho Granda ya llegó
para al Festival
locutar
también está Fredy
Pucha
para su violín
estrenar.
Wily Vanegas también
a llegado al Festival
con su saxo bajo el
poncho
y también con el
timbal.
No se olvidan de su
tierra
de Macas, José
Aguinsaca
desde Loja, Aníbal
Pucha
y de Berlín, Jorge
Saca
Se ha ido Antonio
Remache
con su orquesta al
Perú
a tocar en Ayabaca
y después irá a Manú.
Víctor Tambo y Raúl
Buri
Bacilio y Abel
Puchaicela
con el amigo Oliverio
se citan para una
biela.
Lo recuerdo a Víctor
Sinche,
a Ernesto Pauta y
Gilberto
a Enrique, el Chileno
a Lucho Tambo y
Alberto.
Adelantaron el viaje
Alfredo Pauta y Gamaliel
Víctor Loarte,
Alfredo Pucha
cada uno, amigo fiel.
Tío Guillo y Walther
Silva
como roble, están de
pié
se adelantó
Rigoberto,
y el Mayuyito se fue.
Si en esta corta
reseña
faltan aún por
nombrar
no es omisión
voluntaria
háganme su nombre
llegar.
Estos sencillos
versitos
me salen del corazón
en el festival del
poncho
admirado en mi
región.
Y para finalizar,
olvidaba un detalle
“el poncho nadie nos
pisa”
así decía Luis Valle.
edup / noviembre 2024
N O T A.-
El promotor del Festival del Poncho y la Alforja en
Chuquiribamba es el Dr. Bolívar Loarte Caraguay, tomando como referencia al que
lo realizan en el cantón Saraguro.
El Primer programa del Festival se realizó el 28 de
noviembre de 2021.
AHORA, VAMOS POR EL CUARTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario